Vistas de página en total

69,395

jueves, 14 de abril de 2011

ALIANZA LA VERDAD EDUCA COMO ESTRATEGIA

La Secretaría de Educación conjuntamente en Alianza estratégica con el Diario La Vedad a través de su programa La Verdad Educa, fomenta el habito por la lectura y la producción de textos del género periodístico, esto le permite al docente desarrollar competencias neurolingüísticas al relacionar y plasmar en un diario los hechos periodísticos de su entorno escolar de una manera placentera y significativa. La investigación es de tipo descriptiva de campo, se aplicó un instrumento a los 311 docentes formados en el programa, para evaluar el impacto del mismo y su relación con el desarrollo de los procesos neurolingüísticos. el objetivo general de la investigación es: Estimular en el niño(a) el hábito diario de la lectura, escritura, análisis y crítica a través de hechos noticiosos de su entrono comunitario escolar, permitiéndole desarrollar ambos hemisferios del cerebro, al relacionar dichos sucesos con su realidad de vida. Los objetivos especifico:
Formar al niño con estrategias que lo lleven a indagar en su entorno escolar y comunitario, participando dentro del mismo; contribuir al mejoramiento de la educación a través de la construcción de periódicos murales e impresos que; capacitar a los docentes con estrategias de construcción de periódicos escolares desde y para la escuela; aplicar estrategias innovadoras orientados al desarrollo de competencias neurolingüísticas. Los resultados arrojados por la investigación fueron los siguientes: Incremento en los niveles de lectoescritura de los niños y docentes de las escuelas impactadas por el programa alianza; cconcentración en los procesos de interpretación de la lectura, desarrollando ambos hemisferios del cerebro para el logro de un aprendizaje significativo; retentiva y Análisis de los textos producidos al relacionarlos con hechos significativos de su entorno; elevación del mejoramiento académico del grupo de docentes y alumnos respectivamente al aprender relacionando lo observado y plasmarlo en un periódico. Por último y a manera de conclusión se constató la formación de docentes en el programas, lo que a su vez a incidido en la formación periodística a más de 8960 alumnos de los diferentes niveles y modalidades de todos los municipios del estado Zulia, logrando aprendizajes significativos mediante la utilización de los aportes de la neurociencia.

Lcdo. Antonio Malaver H. MSC
apamae@hotmail.com
Lcdo. Miguel Delgado F.
Papagayo_delgado@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario